En SAUCE damos mucha importancia al voluntariado. De hecho, la ONG se creó por un grupo de amigos y familiares de Kike que decidieron dedicar su tiempo libre a apoyar su labor en Camboya. Este espíritu se ha mantenido hasta hoy, cuando, a pesar de estar en proceso de profesionalización de la organización, todos los componentes de la junta sigue colaborando de forma voluntaria.

Además de ello, desde el principio SAUCE ha colaborado con la gestión de diferentes voluntariados de personas que se desplazan a Battambang para dedicar meses o incluso años de su vida a apoyar a Kike realizando diferentes tareas en el terreno.

Sauce como organización apoya a la Prefectura Apostólica de Battambang con los procesos de selección, pero en última instancia, es la Prefectura la responsable del desarrollo de los voluntariados.

Disponemos de diferentes opciones de voluntariado.

Lo que empezó con una persona ayudando a Kike a asentarse en Battambang y a lanzar los primeros proyectos se ha convertido en un equipo permanente de personas que colaboran con los equipos de proyecto camboyanos. Las diferentes necesidades hacen que existan diferentes opciones de voluntariado con objetivos muy diferentes.

Las tareas a realizar son diversas: desde apoyar en el día a día de los proyectos, trabajando con la contabilidad, la organización logística o la relación con donantes, a organizar actividades con niños de los colegios de la región durante el verano.

En todos los casos la organización corre con los gastos de alojamiento (y en general pero no siempre, comida), y el voluntario con el resto, como vuelos, visado, seguro, gastos personales.

Voluntariado de larga duración

Este voluntariado consiste en apoyar las tareas diarias de los diferentes proyectos de cooperación al desarrollo. Dichas tareas dependerán de las necesidades puntuales de cada proyectos. De esta forma, puede que un proyecto requiera de más apoyo en temas de contabilidad, y otro requiera de más apoyo en búsqueda de financiación y relación con donantes. Además, las tareas irán variando a medida que avanza el voluntariado, ya que las necesidades de los proyectos evolucionan con el tiempo.

El principal requisito de este voluntariado es un periodo mínimo de estancia de un año. La razón es la necesidad de adaptarse a un contexto muy diferente al español, y sobre todo, a la necesidad de aprender el idioma camboyano para poder comunicarse con una población que en su mayoría no habla idiomas extranjeros. También es muy recomendable tener algo de experiencia laboral.

En cuanto a los plazos del proceso de selección, es importante tener en cuenta que debido a que la llegada de nuevos voluntarios a Battambang depende de los plazos de la estancia de cada uno de los voluntarios que estén en ese momento en terreno, es habitual que transcurran varios meses, puede que incluso más de seis, desde el primer contacto con la organización hasta la llegada a Battambang.

En caso de interés es necesario enviar un correo, incluyendo el CV y una pequeña explicación de cómo se ha conocido a Sauce y qué se esperaría de este voluntariado, a voluntariado@sauceong.org .

Voluntariado de verano

Este voluntariado consiste en unas 5-6 semanas realizando actividades con niños de colegios de la región, entre julio y septiembre. El origen fue la constatación, por uno de los equipos de proyecto, de la situación en la que se encontraban muchos menores camboyanos. Al acabar el curso escolar, no teniendo sus familias la capacidad de dedicar tiempo a su cuidado, se veían con mucho tiempo libre y ninguna actividad para rellenarlo, lo que a veces provocaba que se viesen involucrados en situaciones poco beneficiosas.

El principal requisito es cumplir como mínimo 20 años durante el año del voluntariado (por ejemplo haber nacido antes del 31/12/2006 para el de 2026).

En cuanto a los plazos, dado que el voluntariado se empieza a organizar a principios de año, se pide a los candidatos que se pongan en contacto con nosotros a finales del año anterior. El primer paso del proceso es una sesión de selección que se suele realizar, de forma presencial (en Madrid) y en grupo a principios de marzo. Cualquier solicitud posterior a este evento será por ello rechazada.

En caso de interés, es necesario inscribirse en el siguiente enlace:

Solicitud Voluntariado PAB verano 2026

En caso de dudas también se puede escribir a grupodeverano@sauceong.org .

Voluntariado médico

Existe también la opción de realizar voluntariado específico en el ámbito de la salud. En este caso, la fecha y duración dependen del tipo de servicio prestado y de las necesidades puntuales del centro de salud de la organización y de la población local. Lo más habitual es que vengan médicos especialistas a ofrecer tratamientos específicos gratuitos durante un periodo corto, o recién licenciados que están a la espera de la nota del MIR y que realizan prácticas durante un mes.

Para los voluntariados médicos no hay plazos específicos, excepto para el voluntariado MIR, que al realizarse justo después del examen (que suele ser a finales de febrero), se empieza a organizar a finales del año anterior.

En caso de interés, por favor envía un mail a voluntariado@sauceong.org .

Otros voluntariados

También se puede apoyar desde España, especialmente desde Madrid o Asturias, sobre todo en la organización de mercadillos u otros eventos o ayudando en temas de comunicación. En caso de interés el contacto se haría a través de voluntariado@sauceong.org .

¿Dónde destinamos tu dinero?

Consulta nuestras cuentas anuales.